La pequeña empresa está sufriendo una competencia muy agresiva por parte de las empresas más grandes, en el mercado actual vemos como pequeños negocios cierran sus puertas por no poder competir. Estas empresas suelen tener presupuestos de marketing muy grandes que les permiten llegar a un área de clientes muy amplia.
Una forma de nivelar esta desventaja para los propietarios de pequeñas empresas es el marketing en las redes sociales.
El uso de las redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn, etc) permite dar a conocer tu negocio en una fuente muy rica de tráfico, pues son muchas personas la que hacen uso de ellas.
Desde las redes sociales, está haciendo más fácil que las personas puedan acceder a tus productos y/o servicios. Comenzando por sus amigos, será capaz de dirigirse a una clientela específica que es relevante para su negocio.
Puede difundir su página de Facebook a las personas cercanas a su ubicación o también puede centrarse en colectivos o potenciales clientes. Lo mejor de las redes sociales es que el alta de la cuenta es gratis.
Branding o imagen de marca
Esto es todo lo bueno pero también tenemos la parte negativa, al estar promocionando nuestro negocio, estamos dando una imagen de marca o branding que será la imagen que nos defina. Muchas pequeñas empresas descuidan su imagen; logotipos realizados por aficionados, que nos gusta mucho, pero que da una identidad poco corporativa, rótulos en nuestro negocio mal diseñados con tipografías distintas a las que mostramos en nuestra imagen de las redes sociales, etc.
Debemos pensar que nuestra identidad corporativa debe ser única y definitiva, de nada sirve tener un local muy cuidado y agradable, si cuando alguien pasa por delante de la puerta, no relaciona el rótulo con la imagen que hemos estado dando por las redes sociales.
Página web SÍ o página web No?
Al revés ocurre cuando nuestra empresa no es cara al público y nuestros enlaces de las redes sociales dirigen a una web desatendida o poco funcional o anticuada pues no se ve adecuadamente en un dispositivo móvil, por ejemplo.
Esto lo saben muy bien los propietarios de tiendas online, no tienen representación física y todo depende de su imagen en internet y funcionalidad, el cliente debe tener la información y el producto que desea en un solo clic con una presencia seria y acorde con las tendencias actuales del sector de su negocio.
Si usted cuida su aspecto personal cuando sale a la calle o a trabajar, debe cuidar también su imagen de empresa, luego de esto, usted podrá crear una web corporativa para su negocio o podrá diversificar y vender online si lo desea, promocinandose a través de la redes sociales.
Como hago todo esto?
Una vez que haya establecido su imagen y difundido su presencia por las redes sociales, debe atender a su seguidores y amigos, tener un trato cordial, publicar post de interés y responder a todas sus preguntas. No debemos caer en tópicos de “es que no tengo tiempo” o lo de “internet no va conmigo”, desde Gómez y Bullido Gestores podemos ayudarle a focalizar sus esfuerzos con profesionales que le asesorarán y atenderán todos los requisitos técnicos o de diseño que pueda precisar, con un coste muy bajo e información constante sobre nuevas tendencias tecnologicas.